domingo, 21 de julio de 2013

Karate en los World Games Colombia 2013.

580273_499991956736815_326655011_nJUEGOS MUNDIALES DE CALI COLOMBIA 2013.

KARATE ( KATA)

Lugar de evento: Coliseo Evangelista Mora

Capacidad: 3.340 espectadores

Calendario Kata individual Masculino:

Jueves 25 de julio

19:00 pm sorteo

Viernes 26 de julio

10:00 am Eliminatorias

13:15 pm Semifinales

17:00 pm Finales
Sistema de competencia:
•Se utilizara un sistema de round-robin con semifinales cruzadas. Serán definidos dos grupos o pool de 4 atletas en los que se enfrentan todos contra todos.

•Quien resulte ganador de cada encuentro, sumara 2 puntos. Al final de esta ronda clasificatoria los dos primeros atletas en cada grupo según puntuación obtenida.

•En semifinales, el primero del grupo A se enfrentará al segundo del grupo B y el primero del grupo B se enfrentará al segundo del grupo A.

•Los ganadores disputaran la final y los perdedores el tercer puesto

Atletas Clasificados en Kata:
La competencia de kata en los juegos Mundiales tiene 8 atletas participantes que son seleccionados de la siguiente manera :
 
•Los dos finalistas del ultimo campeonato de Mundo, los dos campeones de cada uno de los campeonatos continentales y un cupo para el país sede.

•Al ser los finalistas del Mundial también campeones continentales, obtiene su cupo el tercero y cuarto de la cita del orbe.

Para los Juegos Mundiales de Cali, Colombia 2013
•Los Atletas en Kata clasificados son:

1. Antonio Díaz – Venezuela (América)

2. Luca Valdesi – Italia (Europa)

3. Leong Tse Wai – Malasia (Asia)

4. Ibrahim Moussa – Egipto (África)

5. Andrew Rahardja – Nueva Zelanda (Oceanía)

6. Minh Dack – Francia (Mundial)

7. Ryo Kiyuna – Japón (Mundial)

8. David Contreras – Colombia (sede )


 

Asoc. de Karate de la Prov. Duarte presente en la inauguracion de los Juegos Deportivos Duartianos 2013.

Este pasado martes 16 de julio del año en curso fue celebrada la inauguracion de los Juegos Deportivos Duartianos, dicha actividad se desarrollo en las instalaciones del Pabellon Bajo Techo de Baloncesto del Estadio Julian Javier de la ciudad de San Fco. de Macoris, Prov. Duarte, Rep. Dom.

Vista panoramica de la llama olimpica encendida durante la inauguracion.

Estudiantes del Okamura Hombu Dojo, representando
a la Asoc. de karate de la Prov. Duarte en la actividad.

Sensei Johnson T. Coronado y Diogo Garcia, estudiante
del Okamura Hombu Dojo, durante la actividad.

CONACA y FEDOKARATE concluyen curso capacitacion arbitral, Julio 2013.



Este pasado viernes 12, sabado 13 y domingo 14 de julio del año en curso, fue celebrado el curso de capacitacion arbitral de karate, este se desarrollo en las instalaciones de la Federacion Dominicana Karate.

•José Luis Ramírez (BOROLA), presidente de Fedokarate y quien es arbitro mundial de ese deporte, afirmó que los instructores del curso estaban muy contentos por los resultados alcanzados.

La Federación Dominicana de Karate culminó con rotundo éxito el Curso de Capacitación Técnica de Arbitraje, Kata y Kumite que se llevó a cabo durante todo el fin de semana con la participación a nivel nacional de más de 35 deportistas.

Al dar las palabras de clausura, el presidente de FEDOKARATE, José Luis Ramírez, quien es arbitro mundial de ese deporte, afirmó que los instructores del curso estaban muy contentos por los resultados alcanzados y ver la disposición de los participantes de seguir creciendo en su preparación.

Señaló que participaron árbitros de las Provincias de Barahona, San Cristóbal, Santiago, Puerto Plata, Samaná, San Francisco de Macorís, la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Tomaron el curso un total de 35 participantes tanto en Kata como en Kumite, y la FEDOKARATE demuestra que está cumpliendo con su programa del año 2013, en el área de capacitación de sus entrenadores.

Dijo que Karate es una familia unida y por eso seguirá apoyando el desarrollo de sus técnicos para que sigan capacitándose tanto a los entrenadores como a los Árbitros.


Fuente: http://colimdo.org  

martes, 9 de julio de 2013

Johan Coronado y Randel Reyes, campeones en el Campeonato Nacional Infantil de karate, Julio 2013.

Este pasado viernes 5, sabado 6 y domingo 7 de julio del año en curso, fue celebrado el Campeonato Nacional Infantil de Karate en la ciudad de San Pedro de Macoris, Rep. Dom. Este desarrollo las categorias de kata y kumite masculino y femenino de las edades de 10 a 13 años de edad. Esta actividad se desarrollo en el Pabellon de Baloncesto del Centro Olimpico de la ciudad de San Pedro de Macoris.

En dicho certamen los jovenes atletas Johan Coronado y Randel Reyes estudiantes del Okamura Hombu Dojo se alzaron en el podium con las preseas de bronce, Johan, bronce en kata y Randel en kumite -50kg.

La Asoc. de Karate de la Prov. Duarte felicita a Johan Coronado y Randel Reyes al igual que a los niños Dawilmer Mendoza y Freilyn Liranzo por el exfuerzo realizado......Oss

De izq. a derecha. Johnson Coronado (entrenador ASOKAPRODU),
Randel Reyes, Dawilmer Mendoza, Johan Coronado (atletas) y sensei
Manuel Coronado (Presidente ASOKAPRODU y director Okamura Hombu Dojo). 

De izq. a derecha. sensei Francisco Martinez (director Maria Madre Dojo),
Randel Reyes, Dawilmer Mendoza, Johan Coronado (atletas) y sensei
Manuel Coronado (Presidente ASOKAPRODU y director Okamura Hombu Dojo). 

De izq. a derecha. Nathanael Mendoza (atleta cotui), Dawilmer Mendoza,
Freilyn Liranzo, Randel Reyes y Johan Coronado (atletas San Fco.), durante
inauguración del evento. 

Atletas Johan Coronado y Randel Reyes acompañado por el presidente
de la Federacion Dominicana de Karate, sensei Jose Luis Ramirez (Borola), 
durante premiacion del certamen.

Johan Coronado con el sensei Ramon Presinal, arbitro PKF, 
durante premiacion.

martes, 25 de junio de 2013

FEDOKARATE entrega utileria deportiva a sus asociaciones, Junio 2013.


La Federación Dominicana de karate procedió este Sábado 22 de Junio del 2013, con las entregas de utilerías de karate a las asociaciones del país, dichos recursos serán distribuidos en función del rendimiento de los atletas de dicha asociaciones,en un acto donde se encontraban presente el comité ejecutivo de la Federación, así como los representantes de las asociaciones de karate de todo el país, se entregaron 34 pares protectores de espinillas, 34 pares de guantillas , 34 protectores de pecho y uniformes de karate (KARATEGI).

Además de las utilitarias deportivas también se procedió con la entrega de modernas computadoras a las asociaciones que restaban por entregarles estos recursos. con esta iniciativa del presidente de Fedokarate, José Luis Ramírez, sus dirigentes, dispondrán de recursos tecnológicos que le permitirán realizar un trabajo con mucho más eficiencia, manteniendo motivadas a todas las asociaciones de karate do que están trabajando en coordinación con Fedokarate,por el crecimiento y mejora de la calidad del karate Dominicano.


KARATE EN LOS JUEGOS EUROPEOS 2015.


WK F

El Presidente de la WKF, D. Antonio Espinós, en su calidad de Presidente de la Federación Europea de Karate, ha viajado a Bakú (Azerbaiyán) para formalizar oficialmente la participación de Karate en los Juegos Europeos 2015.

Este proyecto fue aprobado en diciembre pasado en Roma por la Asamblea General de los Comités Olímpicos Europeos (EOC), presidida por el Sr. Patrick Hickey.

La inclusión del Karate en Bakú 2015, le permite a la WKF agregar su presencia a este nuevo evento deportivo del ciclo olímpico.

La propuesta EKF, ser confirmadas por el COE y los organizadores, incluye 96 atletas de los 12 oficiales WKF las distintas categorías de Kata y Kumite, y considera la participación de 1 atleta local de cada categoría, el evento se llevará a cabo en junio de 2015 y por lo tanto, la última EKF Congreso celebrado en Budapest aprobó en mayo para celebrar el 2015 Campeonato de Europa Senior – prueba de clasificación de correo para estos Juegos de 2015-en Europa el mes de abril, lo que permite a los medallistas de 2015 para participar en el evento.

Sr. Antonio Espinós, acompañado por el Presidente de la Federación Nacional de Karate de Azerbaiyán, Sr. Yasser Bashirov, fue recibido y se reunió con el Ministro de Deportes de Azerbaiyán Sr. Azad Rahimov, a quien queremos dar las gracias por su amabilidad y responsabilidad. También visitaron la sede de 2015 programada karate en la EXPO de Bakú, así como la Villa Olímpica y las oficinas de EOC en Bakú, y, por último, el Sr. Espinós visitaron junto con el Sr. Bashirov las oficinas de la Federación de Karate de Azerbaiyán y mantener un reunión con los dirigentes de la Federación Nacional.

•KARATE IN THE 2015 EUROPEAN GAMES

The WKF President Antonio Espinós, in his quality of European Karate Federation President, has travelled to Baku (Azerbaijan) to officially formalize the participation of Karate in the 2015 European Games. This project was approved last December in Rome by the General Assembly of the European Olympic Committees (EOC) presided by Mr. Patrick Hickey.

Karate inclusion in Baku 2015 allows the WKF to add its presence to this new multisport event of the Olympic cycle. The EKF proposal, to be confirmed by the EOC and the organizers, includes 96 athletes in the 12 official WKF individual categories of Kata and Kumite, and considers the participation of 1 local athlete per category; the event will take place in June of 2015 and therefore the last EKF Congress celebrated in Budapest in May approved to hold the 2015 European Senior Championships – mail qualification event for these 2015 European Games- in the month of April, thus allowing the 2015 medalists to take part in the event.

Mr. Antonio Espinós, accompanied by the President of the National Karate Federation of Azerbaijan, Mr. Yassar Bashirov, was received and met the Sports Minister of Azerbaijan Mr. Azad Rahimov, to whom we want to thank for his kindness and accountability. Also they visited the 2015 scheduled karate venue in the EXPO of Baku, as well as the Olympic Village and the EOC offices in Baku, and finally, Mr. Espinós visited together with Mr. Bashirov the offices of the Karate Federation of Azerbaijan and hold a meeting with the leadership of the NF.

karateineuropeg-1
From left to right: Mr. Azad Rahimov, Sports Minister of Azerbaijan; Mr. Ismailov, Deputy Sports Minister, Mr. Yassar Bashirov, President of the Azerbaijan Karate Federation and Mr. Antonio Espinós, WKF President.

karateineuropeg-2
From left to right: Mr. Antonio Espinós, WKF President; Mr. Azad Rahimov, Sports Minister of Azerbaijan and Mr. Yassar Bashirov, President of the Azerbaijan Karate Federation.
 
karateineuropeg-3
At the Azerbaijan Karate Federation in Baku. Mr. Antonio Espinós, WKF President with the President and the Members of the Azerbaijan Karate Federation.

karateineuropeg-4
In EOC’s HQ’s in Baku.

Fuente: http://www.wkf.net
Fuente: http://karatedominicano.wordpress.com/

miércoles, 12 de junio de 2013

Worlds Greatest Goju-ryu Karate Master MORIO HIGAONNA 10th Dan

Al adversario hay que manejarle con equilibrio verbal.

BERNABÉ TIERNO
thumb (1)‘Al adversario hay que manejarle con equilibrio verbal’

La máxima del kárate mental pasa por la paz, el equilibrio interior, el autocontrol y, sobre todo, por no perder nunca la sonrisa.

Bernabé Tierno, psicólogo, pedagogo y escritor, ha puesto a nuestro alcance, con ‘Kárate mental’ (Temas de Hoy), algunas pautas para afrontar los problemas que se nos presentan en la vida.

–¿Qué es un karateca mental?

Aquella persona que convence utilizando las formas correctas, utiliza las palabras como bálsamo, tiene equilibrio mental, empatía y saber ser positivo y, ante todo, es proactivo.

–¿Esta crisis acabará con nosotros o sacará algo positivo de las personas?

De todas las crisis podemos salir reforzados, siempre que no nos abandonemos ni en lo físico, ni en lo mental ni en lo emocional.

–¿En qué situaciones se puede aplicar el kárate mental?

En todas aquellas situaciones en las que nos encontremos ante personas tóxicas en mayor o menor grado, con falta de autocontrol, movidas por la irascibilidad y la primariedad y dispuestas a hacernos daño…

–¿A quién se lo recomendaría?

Deberían aprenderlo todos los que tengan personas a su cargo, todos los educadores y, más que nadie, los reyes, los políticos y los altos directivos de empresas, porque los ejemplos arrastran y necesitamos líderes que sepan gestionar a las personas y las situaciones más problemáticas y difíciles.

–¿Cree que debería de impartirse desde las escuelas?

¡Sin duda alguna! Tanto en los centros educativos como en la formación de los políticos aprender kárate mental es muy conveniente porque no es otra cosa que una formación personal integral.

–¿Qué podría conseguir una persona que siga sus consejos?

La máxima de esta técnica pasa por la paz, el equilibrio interior, el autocontrol y no perder nunca la sonrisa. Es decir, la calma es la fuerza y esa fuerza está en la bondad y serenidad que debemos aprender a aplicar en nuestra vida diaria.

–Si uno siempre actúa con gran bondad, ¿se pueden aprovechar los demás de él?

Las personas excesivamente bondadosas son un peligro. Pero hay una ira que es muy sana. La idea consiste en tratar a los demás como deseas ser tratado por ellos.

–También habla en su libro de la importancia de una dieta saludable.

Es muy importante la dieta. Ya se sabe que hay que cuidar la mente y el cuerpo. Hay que comer de todo, pero en cantidades moderadas y despacio y hay que estar muy bien hidratado.

–¿Un ejemplo actual de un buen karateca mental?

Nadal, sin lugar a dudas. Se deja la piel entrenando a diario y sale a jugar con pasión y entusiasmo y sabe tanto ganar como perder. Es humilde, tiene empatía, se gana a la gente.
–¿Qué es “el camino de la mano abierta”?

Se basa en la nobleza y la limpieza en la defensa frente al otro, en el juego honesto. Ante la furia, el miedo, la ira y las palabras provocadoras y ofensivas, uno debe mostrar todo lo contrario y aplicar el calmante de un rostro sereno, los modales correctos, la mirada firme y segura. Al adversario hay que manejarle con equilibrio verbal.

–Habla en su libro de usar siempre la miel, nunca la hiel.

La dulzura de la gota de miel es el sentirse bien tratado, alabado y respetado pero, sobre todo, admirado y bien valorado. Eso es lo que gana el corazón del contrario.

–¿Es importante ser positivo?

No lo dude. Las mentes positivas y optimistas que perseveran en la fe de hacer realidad lo que parecía imposible son las que han hecho progresar este mundo. Sus voluntades férreas crean las condiciones que provocan los acontecimientos. http://www.intereconomia.com/